Tour combinado de 5 días
PAMPAS Y MADIDI
Detalles Rápidos
Duración
5 días 4 noches
Edad mínima
8+ años
Disponibilidad
Durante todo el año
Inicio fin
Rurrenabaque
Tipo de tour
Compartido / Privado
Actividades
Itinerario semi flexible
Pase 5 días explorando la vasta área de Madidi y Pampas combinados. Estos son los lugares con mayor biodiversidad de Bolivia. Este tour lo llevará a ver, desde jaguares en la jungla hasta delfines, desde antiguos árboles gigantes en Madidi hasta pantanos en Pampas. Actividades relajantes y activas hacen de este tour la experiencia más completa de la región.
Precios
Itinerario: Pampas y Madidi 5 días 4 noches
Día 1 - Rurrenabaque - Santa Rosa
El viaje comienza por la mañana desde Rurrenabaque, en una cómoda movilidad con aire acondicionado, durante aproximadamente 3 horas.
Este tour es una oportunidad para observar aves, tucanes, capibaras y el oso perezoso. Llegaremos al puerto principal de Santa Rosa para el almuerzo.
Después del almuerzo, daremos un paseo en barco por el río, en el camino podremos observar monos, tortugas, caimanes, capibaras y un paisaje lleno de misterios, particularmente de las sabanas benianas.
¡Excelente oportunidad para hacer fotos! Llegada al refugio, una bebida de bienvenida y alojamiento en las habitaciones.
Alimentación
Almuerzo y cena
Hospedaje
Albergue en Pampas
Día 2 - Pampas del Yacuma
El día comienza muy temprano. Haremos un breve recorrido en bote para ver el amanecer en el río Yacuma.
Después del desayuno, haremos una caminata a través de pequeños bosques y lagunas, una gran oportunidad para aprender sobre el hábitat de la anaconda.
Después, regresaremos al refugio para almorzar. Descanso.
Por la tarde navegaremos por el río "Después de la inmersión de los delfines". En este recorrido se puede disfrutar del avistamiento de los famosos delfines rosados o "bufeos", una oportunidad para nadar con ellos. Regreso al refugio.
Después de la cena, daremos un paseo nocturno en bote por el río Yacuma para observar el brillo del ojo del caimán, las aves nocturnas y otros animales que habitan la zona.
Alimentación
Desayuno, almuerzo y cena
Hospedaje
Albergue en Pampas
Día 3 - Pampas del Yacuma - Rurrenabaque - Madidi
Por la mañana, navegaremos por el río en busca de los monos amarillos o chichilos (Saimiri boliviensis).
Más tarde, regresamos en coche a Rurrenabaque, donde nos embarcaremos en un bote y navegaremos por el río Beni.
En el recorrido podrá ver las últimas cadenas montañosas de la Cordillera de los Andes que dividen el Altiplano y el Amazonas, entre las que se encuentra el famoso Cañón del Bala.
Pasarás por el puesto de control del Parque Nacional Madidi y luego entrarás en el místico río Tuichi. El viaje dura aproximadamente 4-5 horas.
Llegada al puerto, y realizaremos una caminata por el Sendero Wabu durante aproximadamente 30 minutos, hasta llegar al campamento de Refugiados Mashi, a orillas del Lago Santa Rosa. Alojamiento en tiendas de campaña colgantes, instrucciones de uso y breve descanso.
Dependiendo de la hora de salida de Rurrenabaque, el almuerzo será servido en ruta o en el Refugio Mashi, después de la llegada.
Por la tarde se iniciará una caminata guiada, por el Sendero Lucachi, durante 3 horas a través de un laberinto de árboles y plantas exóticas que conducen al lugar de anidación de la paraba roja (Ara chloropterus), paraba azul con amarillo (Ara ararauna) y otras más pequeñas de la misma familia.
Durante el recorrido tendrá la oportunidad de observar una especie de mono endémico del Madidi, el lucachi (Callicebus aureipalatii). A continuación, regresará al campamento.
19:30 Cena. Después de la cena, tendrá la oportunidad de hacer una caminata nocturna, donde es posible observar algunos insectos como la mantis religiosa (Brunneria subaptera), el murciélago nariz de espada (Lonchorhina aurita) y una variedad de tarántulas.
Alimentación
Desayuno, almuerzo y cena
Hospedaje
Carpas colgantes en Madidi
Día 4 - Parque Nacional Madidi
07:30 Desayuno. Luego iniciaremos una caminata por el Sendero del Tejón, durante 3 horas en este recorrido podremos observar el inmenso bosque tropical, además, tendremos la oportunidad de ver pecaríes (Tayassu pecari), monos capuchinos (Sapajus apella), monos aulladores rojos (Alouatta sara). También podrá conocer diferentes especies de árboles dentro del bosque primario con más de 300 años de vida, algunas de estas especies tienen un valor de mercado superior al del oro, como el árbol de mara (Swietenia macrophylla king) y el cedro (Cedrela odorata L.); También se observará una variedad de aves, como guacamayos, tucanes y la milenaria pava serrana (Opisthocomus hoazín). A continuación, se regresará al campamento para el almuerzo.
12:30 Almuerzo en el refugio y tiempo para descansar.
15:00 Después del almuerzo, disfrutaremos del lago Santa Rosa, será un momento ideal para la actividad de pesca de pirañas en canoa y observar el impresionante paisaje del Madidi. Si la suerte lo permite, se podrá llevar la pesca para la cena.
Durante la pesca podrá observar monos capuchinos y algunas especies de aves que forman parte del ecosistema alrededor de la laguna.
19:30 Cena. Después, habrá una charla cultural, donde nuestros guías nativos de las comunidades amazónicas compartirán historias y leyendas locales.
Alimentación
Desayuno, almuerzo y cena
Hospedaje
Carpas colgantes en Madidi
Día 5 - Parque Nacional Madidi - Rurrenabaque
05:00 Empezamos muy temprano en la mañana para apreciar el amanecer en el río Tuichi donde se puede apreciar el canto de la selva amazónica, un conjunto de sonidos de diferentes especies de insectos, aves y mamíferos. Luego se regresa al campamento para desayunar.
07:30 Desayuno. El fuerte canto de los monos aulladores y el piar de los pájaros nos darán la bienvenida a un nuevo día, para luego iniciar una caminata por el Sendero Piwalora, donde conoceremos las plantas locales que las comunidades han utilizado desde tiempos ancestrales como alimento y medicina. A continuación, volveremos al campamento para almorzar.
12:30 Almuerzo y espacio de descanso.
13:30 Regreso a Rurrenabaque. Se realizará una caminata por el Sendero Wabu, hasta el puerto para tomar el bote de regreso a Rurrenabaque. En el camino, haremos nuestra última parada en el "parabal" de Caquiahuara, el lugar perfecto para observar estas hermosas aves. Llegada aproximada a Rurrenabaque a las 17:30.
Llegada y traslado al hotel, aeropuerto o terminal de autobuses.
La llegada a Rurrenabaque y las actividades del día 5 pueden ser modificadas en función de los vuelos de regreso a La Paz
Alimentación
Desayuno y almuerzo
Hospedaje
Ninguno
Inclusiones
HOSDPEDAJE
Cabañas dobles, triples con baño privado en Pampas (2 noches).
Carpas colgantes dobles con baño compartido en el Madidi (2 noches).
Carpa colgante para una persona disponible con tarifa adicional.
ALIMENTACIÓN
4 desayunos, 5 almuerzos, 4 cenas.
Comida vegetariana, vegana, y dietas especiales disponibles.
TRANSPORTE
Rurrenabaque - Santa Rosa - Rurrenabaque (en coche)
Santa Rosa - Lodge - Santa Rosa (en bote)
Rurrenabaque - Madidi - Rurrenabaque (en bote)
GUÍA TURÍSTICO
Guía turístico profesional en inglés y español
ACTIVIDADES
Caminatas guiadas, observación de fauna, pesca tradicional, observación de aves, paseos en bote y otros.
TRASLADOS DE AEROPUERTO
Sólo ingreso y salida de Rurrenabaque.
También disponible para traslados a la terminal de buses.
RESERVA DE HOTELES
Reservas sólo para Rurrenabaque, no incluye el pago de tarifas.
REPROGRAMACIÓN DE VUELOS
Las tasas de reprogramación o las multas no están incluidas. Las multas de Amaszonas Airlines pueden estar sujetas a las tarifas disponibles que se pagan durante el proceso de check-in.